IGLESIA DEL HOSPITAL DEL REY
IGLESIA DEL HOSPITAL DEL REY
CAMPANAS: Esta iglesia posee un conjunto de campanas variado; 2 campanillos, 1 esquilón, 2 romanas (una de ellas de misa), y un campanillo y otra romana de uso civil para marcar las horas.
TOQUES ACTUALES: Actualmente, a excepción de la romana mayor que está rota y el campanillo de cuartos; todas se utilizan. Y los toques varian un poco dependiendo de quien asista a tocar.
FICHA DE LAS CAMPANAS LITÚRGICAS
Loor a María (1)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas
FUNDIDOR: RAMÓN MENEZO Y HERMANOS
AÑO FUNDICION: 1907
DESCRIPCION: La campana maás pequeña de uso litúrgico de la iglesia. En el tercio aparece la inscripción LOOR A MARIA EN SU GLORIOSA ASUNCION, y en el medio una cartelera que dice FUNDIDA EN BURGOS POR RAMON MENEZO Y HERMANOS SIENDO ADMINISTRADOR D CANDIDO RUIZ AÑO 1907.
TERCIO: 2 cordones // LOOR A MARIA EN SU GLORIOSA ASUNCION // 2 cordones
MEDIO: Cruz con pedestal (12) FUNDIDA EN BURGOS POR RAMON MENEZO Y HERMANOS SIENDO ADMINISTRADOR D CANDIDO RUIZ AÑO 1907 (06)
MEDIO PIE: 3 cordones
PIE: Cordón
YUGO: Madera tradicional restaurado en 2012 por Campanas Quintana.
ESTADO ACTUAL: Bueno. Mantiene sus cojinetes y se voltea muy pocas veces.
TOQUES ACTUALES: Repiques dominicales y volteos en festividades
PROPUESTAS: Nada.
VALORACIÓN: campana interesante, que en caso de rotura no podría refundirse.
Sagrada Familia (2)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas
FUNDIDOR:
AÑO FUNDICION: 1773
DESCRIPCION: En el tercio aparece la inscripción IHS. MARIA SAN JO SE PHE AÑO DE 1773
TERCIO: 2 cordones // IHS. MARIA SAN JO SE PHE AÑO DE 1773 // 2 cordones
MEDIO: Cruz con pedestal (12)
MEDIO PIE: 4 cordones
YUGO: Madera tradicional restaurado en 2012 por Campanas Quintana.
ESTADO ACTUAL: Bueno. Es bastante utilizado y va libre.
TOQUES ACTUALES: Repiques dominicales y volteos
PROPUESTAS: Nada.
VALORACIÓN: campana interesante, que en caso de rotura no podría refundirse.
Esquilón de Patio (3)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas
FUNDIDOR:
AÑO FUNDICION: 1756
DESCRIPCION: En el tercio aparece la inscripción IHS S A N B A R B A R A O R A P R O N O B I S y en el medio pie S A N T E C H R I S T O F O R E O R A P R O N O B I S A Ñ O D E 1 7 5 6
TERCIO: 2 cordones // IHS S A N B A R B A R A O R A P R O N O B I S // 2 cordones
MEDIO: Cruz con pedestal (12)
MEDIO PIE: 2 cordones // S A N T E C H R I S T O F O R E O R A P R O N O B I S A Ñ O D E 1 7 5 6 // 2 cordones
YUGO: Madera tradicional restaurado en 2012 por Campanas Quintana.
ESTADO ACTUAL: Bueno. Es bastante utilizado y va libre.
TOQUES ACTUALES: Repiques dominicales y volteos
PROPUESTAS: Nada.
VALORACIÓN: campana interesante, que en caso de rotura no podría refundirse.
Asunción, la de misa (4)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas
FUNDIDOR:
AÑO FUNDICION: 1844
DESCRIPCION: En el tercio aparece la inscripción DE DICA DA A LA ASUNCION AÑO DE 1844 y en el medio en una cartelera HIZOSE SIENDO ABADESA LA YLLMA SENORA DA MARIA TERESA BONIFAZ
TERCIO: 2 cordones // DE DICA DA A LA ASUNCION AÑO DE 1844 // 2 cordones
MEDIO: Cruz con pedestal (12) HIZOSE SIENDO ABADESA LA YLLMA SENORA DA MARIA TERESA BONIFAZ (06)
MEDIO PIE: 3 cordones
YUGO: Madera tradicional restaurado en 2012 por Campanas Quintana.
ESTADO ACTUAL: Bueno. Repiques ordinarios, festivos y volteos en fiestas
TOQUES ACTUALES: Repiques dominicales y volteos
PROPUESTAS: Nada.
VALORACIÓN: campana interesante, que en caso de rotura no podría refundirse.
Hospital del Rey (5)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas
FUNDIDOR: ANTONIO MENEZO
AÑO FUNDICION: 1863
DESCRIPCION: En el tercio aparece la inscripción REAL CASA HOSPITAL DEL REY AÑO DE 1863 y en el medio en una cartelera ANTONIO MENEZO / SIENDO ABADESA DEL REAL MONASTERIO DE LAS HUELGAS LA YLUSTRISIMA SEÑORA DOÑA BERNARDA TAGLE DE QUEVEDO BONIFAZ
TERCIO: 2 cordones // REAL CASA HOSPITAL DEL REY AÑO DE 1863 // 2 cordones
MEDIO: Cruz con pedestal (12) ANTONIO MENEZO / SIENDO ABADESA DEL REAL MONASTERIO DE LAS HUELGAS LA YLUSTRISIMA SEÑORA DOÑA BERNARDA TAGLE DE QUEVEDO BONIFAZ (06)
MEDIO PIE: 4 cordones
YUGO: Madera tradicional restaurado en 2012 por Campanas Quintana.
ESTADO ACTUAL: Falta un trozo de bronce en el labio. No se utiliza y se le decidió quitarle el badajo para repicar con la campana horaria
TOQUES ACTUALES: No se utiliza
PROPUESTAS: Nada.
VALORACIÓN: campana interesante, que en caso de rotura (la cual la pose) no podría refundirse.
FICHA DE LAS CAMPANAS CIVILES
Cuartos (1)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas
FUNDIDOR:
AÑO FUNDICION: 1711
DESCRIPCION: En el medio pie aparece la inscripción AVEMARIA GRACIA PLENA AÑO DE I 7 I I
TERCIO: 2 cordones // // 2 cordones
MEDIO: Cruz con pedestal (12)
MEDIO PIE: 2 cordones // AVEMARIA GRACIA PLENA AÑO DE I 7 I I // 2 cordones
YUGO: Viga de hierro
ESTADO ACTUAL: Bueno
TOQUES ACTUALES: No se utiliza
PROPUESTAS: Nada.
VALORACIÓN: campana interesante, que en caso de rotura no podría refundirse.
Horas (2)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas
FUNDIDOR:
AÑO FUNDICION: 1750
DESCRIPCION: En el tercio aparece IHS # S TI ILDEFONSE # # # ORA # # PRONOBIS # # AÑO # # DE # # I 7 5 6 #. En el medio pie aparece la inscripción S TA # BARBARA # # ORA # PRO NOBIS # # # # #
TERCIO: 2 cordones // IHS # S TI ILDEFONSE # # # ORA # # PRONOBIS # # AÑO # # DE # # I 7 5 6 # // 2 cordones
MEDIO: Cruz con pedestal (12)
MEDIO PIE: 2 cordones // S TA # BARBARA # # ORA # PRO NOBIS # # # # # // 2 cordones
YUGO: Viga de madera
ESTADO ACTUAL: Bueno
TOQUES ACTUALES: Repiques dominicales
PROPUESTAS: Nada.
VALORACIÓN: campana interesante, que en caso de rotura no podría refundirse.
AUTORES DE LA DOCUMENTACIÓN: Ulises Hernando Chico y Daniel Fernández Pérez
EDITOR: Daniel Fernandez Perez
FECHA DE EDICION: 22-03-2024