PARROQUIA DE SAN CRISTOBAL
PARROQUIA DE SAN CRISTOBAL
CAMPANAS: Posee 5 campanas: 2 romanas, 2 esquilones y un campanillo que marca las horas
TOQUES ACTUALES: Repiques eléctricos de las romanas y toques horarios del campanillo.
FICHA DE LAS CAMPANAS LITÚRGICAS
Campanillo de las horas (1)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas.
DIÁMETRO:
PESO APROXIMADO:
AÑO DE FUNDICIÓN: 1905
FUNDIDOR:
DESCRIPCIÓN: La campana tiene una bonita sonoridad, dispone de un mazo con el que marca las horas y medias.
CORONA: Simple
TERCIO (T): 3 cordones // Decoraciones
MEDIO (M): (12) cruz con pedestal
MEDIO PIE (MP): 2 cordones // TOTA PULCHRA ES MARIA ET MACULA NON EST IN TE ANNO MCMV // 3 cordones
NOTA GENERAL:
TOQUES TRADICIONALES:
TOQUES ACTUALES: Repiques horarios
YUGO/MELENA: viga
ESTADO ACTUAL: Buen estado de conservación.
ESTADO ANTERIOR:
VALORACIÓN: Campana interesante, no puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
San Isidro Labrador (2)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas.
DIÁMETRO:
PESO APROXIMADO:
AÑO DE FUNDICIÓN: 1955
FUNDIDOR: Manuel Quintana
DESCRIPCIÓN: La campana está dedicada a San Isidro Labrador y fue fundida en 1955 por Manuel Quintana
CORONA: Compuesta
TERCIO (T): Cordón // Cordón // SAN ISIDRO LABRADOR // Cordón // Cordón // 1955
MEDIO (M): (12) cruz, (06) sello de fábrica
MEDIO PIE (MP): 2 cordones
NOTA GENERAL:
TOQUES TRADICIONALES: Volteos manuales
TOQUES ACTUALES: No se usa.
YUGO/MELENA: Hierro de Manuel Quintana
ESTADO ACTUAL: Buen estado de conservación, es la única que puede voltear
ESTADO ANTERIOR:
VALORACIÓN: Campana interesante, puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Esquilón mayor (3)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas.
DIÁMETRO:
PESO APROXIMADO:
AÑO DE FUNDICIÓN: 1794
FUNDIDOR: Ballesteros
DESCRIPCIÓN: La campan fue fundida en 1794 por Ballesteros
CORONA: Compuesta
TERCIO (T): 2 cordones // IHS MARIA JPH...ANO DE 1794 // 2 cordones
MEDIO (M): (06) cruz con pedestal
MEDIO PIE (MP): 'BALLESTEROS MEFCIC' // 3 cordones
NOTA GENERAL:
TOQUES TRADICIONALES: Volteos manuales
TOQUES ACTUALES: No se usa.
YUGO/MELENA: Hierro de Manuel Quintana
ESTADO ACTUAL: Malo, no puede voltear y los cojinetes estan mal puestos.
ESTADO ANTERIOR:
VALORACIÓN: Campana interesante, no puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Santa Marina Mártir (4)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas.
DIÁMETRO:
PESO APROXIMADO:
AÑO DE FUNDICIÓN: 1955
FUNDIDOR: Manuel Quintana
DESCRIPCIÓN: La campan fue fundida en 1955 por Manuel Quintana
CORONA: Compuesta
TERCIO (T): Cordón // Cordón // SANTA MARINA MARTIR 1955 // Cordón // Cordón
MEDIO (M): (12) cruz con pedestal, (06) Sello de fábrica
MEDIO PIE (MP): 2 cordones
NOTA GENERAL:
TOQUES TRADICIONALES: Volteos manuales
TOQUES ACTUALES: Repiques eléctricos
YUGO/MELENA: Hierro de Manuel Quintana
ESTADO ACTUAL: Malo, no puede voltear y los cojinetes estan mal puestos.
ESTADO ANTERIOR:
VALORACIÓN: Campana interesante, puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Sagrado Corazón de Jesús (5)
LOCALIZACIÓN: Sala de campanas.
DIÁMETRO:
PESO APROXIMADO:
AÑO DE FUNDICIÓN: 1961
FUNDIDOR: Manuel Quintana
DESCRIPCIÓN: La campan fue fundida en 1961 por Manuel Quintana
CORONA: Compuesta
TERCIO (T): 2 cordones // SAGRADO CORAZÓN DE JESUS // 2 cordones
MEDIO (M): (12) cruz con pedestal, (06) Sello de fábrica
MEDIO PIE (MP): 3 cordones
PIE (P): 2 cordones
NOTA GENERAL:
TOQUES TRADICIONALES: Volteos manuales
TOQUES ACTUALES: Repiques eléctricos
YUGO/MELENA: Hierro de Manuel Quintana
ESTADO ACTUAL: Malo, no puede voltear y los cojinetes estan mal puestos. El badajo tiene un hierro para enganchar una cuerda, pero perjudica a la hora de repicar.
ESTADO ANTERIOR:
VALORACIÓN: Campana interesante, puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
AUTORES DE LA DOCUMENTACIÓN: Daniel Fernandez Perez (15-06-2024)
EDITOR: Daniel Fernandez Perez
FECHA DE EDICION: 18-06-2024